Navegar / buscar

Día Internacional de la Juventud a través de Radio Ciudadana

Por Claudia Ortigoza.

imerinforma_29_septiembre2015_dia_juventud

Con una gama de actividades, conferencias y música, el pasado 11 de agosto el IMER y la emisora Radio Ciudadana festejaron el Día internacional de la Juventud con un evento musical en las instalaciones de la colonia Xoco con el lema “Derechos, Ciencia y Rocanrol”. El objetivo fue brindar a la juventud un espacio de encuentro, intercambio e información con temas de su interés.

La organización Historias Cienciacionales A.C. hizo una conferencia sobre “¿Cómo está presente la ciencia en mi vida?”, en la que participó el investigador Por Claudia Ortigoza., quien habló que la ciencia es amigable para todos. Por su parte, la Federación de Mujeres Universitarias participaron con el tema “Violencia en el noviazgo”. También participó Universia, empresa dedicada a la orientación vocacional, donde se abordó el tema cómo elegir una carrera universitaria de acuerdo con las habilidades y aptitudes del aspirante; mientras que, el representante del Centro de Integración Juvenil explicó los factores de riesgo ante el consumo de drogas legales e ilegales. El último tema, estuvo a cargo de la Fundación del Centro Histórico, la cual con el tema “Mociones” abordó la producción artística para jóvenes.

En el acompañamiento musical participaron Kalli C-zar, intérprete de rap; Vanessa Zamora, cantante de rock pop; Kurado, quien nos hizo bailar con algo de ska; Los 28, agrupación de rock progresivo; y para terminar, el ritmo del surf de Los Elásticos.
En materia de orientación sexual para jóvenes, las organizaciones de la sociedad civil: DKT México, La Cajita del Placer y Condonería, expusieron los temas de salud sexual y reproductiva; en tanto, Movimiento de Ciudadanía Positiva hizo 50 pruebas de detección rápida de VIH; y Ddeser Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos presentó un performance con matrushkas y marionetas sobre embarazo en adolescentes. También se organizaron talleres de El Faro de Indios Verdes, la Fundación Centro Histórico y El Laboratorio de Ciudadanía Digital – Motorlab quienes impartieron el taller “Tintas Conductivas”.