Navegar / buscar

Día Mundial de la Televisión.

En 1996, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, Proclamó el 21 de noviembre Día Mundial de la Televisión. En la historia de la música popular, la televisión ha jugado un papel importante para la difusión entre la juventud, así como el rock and roll contribuyó a la apreciación de nuevos artistas en la pantalla grande, el cine creó nuevos cantantes y aportó a la pantalla chica una gran lista de modelos que el público aceptó e imitó rápidamente.

Tema de interés: ¡A recargar las pilas!

Miguel Ángel Jiménez, de la Dirección de Ingeniería cuenta con un equipo para medir el voltaje de las baterías y reutilizarlas. Él ha detectado que aproximadamente 20 de cada 30 pilas del IMER aún tienen un adecuado voltaje y es posible volverlas a cargar.

El personal del instituto puede ir con nuestro compañero, en el cuarto piso a inspeccionarlas de 13:00 a 19:00 horas. Todos podemos realizar acciones en beneficio del medio ambiente.

Actívate para empezar tus tareas con buen humor.

El IMER se sumó al Programa Nacional de Activación Física desde 2008. Este proyecto se suspendió con el cambio de administración pública, pero esto no significó el final de dicha práctica. Las rutinas continuaron, gracias a los trabajadores que se organizaron entre ellos. Actualmente participan alrededor de diez personas e invitan a más compañeros, destacando la importancia de que los jefes den la oportunidad a sus colaboradores de asistir, para empezar las tareas de mejor humor. Recomiendan traer toallitas húmedas y ropa cómoda. Súmate a este esfuerzo todos los días a las 9:00 A.M., en las oficinas centrales del IMER.

Los radioescuchas: Una compañía inolvidable.

Conmemorando la muerte de Cecilia de Roma, conocida como Santa Cecilia, patrona de la música y de la poesía en la Iglesia Católica, cada 22 de noviembre se celebra internacionalmente el Día del Músico. Varias fuentes mencionan que la fiesta comenzó en Escocia alrededor de 1695 y a partir de 1919 o 1920 en Brasil, donde se extendió hacia todo el continente americano.
En el IMER contamos con varios colaboradores que son profesionales de la música. Algunos iniciaron a corta edad, otros, aprendieron gracias a sus padres; unos se acercaron por curiosidad. Reciban una felicitación en su día.

La ética de la información tiene su recompensa

El 11 de octubre en San Lázaro, la Comisión Especial de la Lucha Contra la Trata de Personas otorgó un reconocimiento al Sistema Nacional de Noticiarios, dirigido por Nora Patricia Jara, por su destacado compromiso ético de mantener informada a la sociedad sobre este tema. A lo largo de cuatro años, el SNN ha realizado un seguimiento noticioso que explica la situación, así como los avances legislativos en atención a las víctimas de este tipo de crímenes.

Felicitaciones al equipo de noticias por este premio, el cual reafirma una vez más la calidad de oferta informativa presentada por el IMER a las audiencias.