Navegar / buscar

4 de febrero, Día Mundial Contra el Cáncer

imerinf_04_diamundialcancer

¡Recuerda, seguir un estilo de vida sana protege tu salud! Prevé

El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolado de células  y puede aparecer en cualquier lugar del cuerpo, además que todos somos vulnerables.

Hoy que se celebra el Día Internacional de la lucha contra el cáncer, es importante saber que un 30% de los tipos de éste, se pueden prevenir. Entre algunos datos destacamos que:

  • El Tabaquismo provoca aproximadamente el 22% de las muertes anuales por esta causa en el mundo. El humo de tabaco ocasiona muchos tipos de cáncer, como: de pulmón, esófago, laringe (cuerdas vocales), boca, garganta, riñón, vejiga, páncreas, estómago y cuello del útero.
  • La Falta de actividad física, factores alimentarios, obesidad y sobrepeso contribuyen al desarrollo de diversos tumores, por ello debemos incluir una dieta rica en frutas y verduras, evitar el consumo de carnes rojas, enlatados y alcohol e incluir una rutina constante de ejercicio.
  • La Protección solar para prevenir el cáncer de piel, se recomienda usar protección solar (FPS) 15 o más alto.
  • Prevenir infecciones a través de esquemas de vacunación, por ejemplo la vacuna del Virus del Papiloma Humano previene el cáncer de útero.
  • Contaminación ambiental del aire, el agua y el suelo por productos químicos en el ambiente y  los espacios cerrados, también representan factores de riesgo de agentes cancerígenos.

Alternativas en los medios de comunicación digitales

imerinf_04_libro_medios_com

En este número te presentamos una reseña del libro Alternativas en los medios de comunicación digitales, donde se formulan propuestas para el sector digital, tomando en cuenta nuevos formatos y lectores.

En el libro Alternativas en los medios de comunicación digitales. Televisión, radio, prensa, revistas culturales y calidad de la democracia, su autor, Enrique Bustamante, nos refiere que el futuro de la comunicación en el universo digital y su capacidad de contribuir a la democracia está en manos de la administración pública. El éxito o el fracaso de dependen esencialmente de las políticas y estrategias a seguir que los gobiernos diseñen para ello. Estas son las dos ideas esenciales que se desprenden de Alternativas en los medios de comunicación, una obra coordinada por Enrique Bustamante. El libro se divide en cuatro capítulos, en los que se profundiza en los retos y dificultades de la televisión, la radio, la prensa y las revistas culturales ante la convergencia tecnológica.

El primer capítulo, centra su estudio en la Televisión Digital Terrestre (TDT), donde se analiza a detalle la experiencia de España en su transición digital y se presentan propuestas para conformar un sistema televisivo digital democrático. En el segundo, se aborda el tema “La radio digital en España”, retomando elementos que permiten entender las transformaciones emprendidas en el panorama radiofónico español, esto derivado de los desarrollos tecnológicos y la convergencia digital.

En el tercer apartado, «La prensa ante el reto online», se hace un breve repaso por la entrada de los diarios en el entorno digital desde hace doce años, un camino marcado por la redefinición de los medios que intentan armonizar el papel con los nuevos formatos para buscar nuevos lectores. El cuarto capítulo se refiere a las “Revistas culturales y su futuro digital”, para las que se proponen ayudas públicas más eficientes, mejora de sus posibilidades publicitarias e incrementar el número de puntos de distribución.

Este libro, sin duda, nos invita a reflexionar sobre la necesidad de repensar las políticas públicas y de reorientar las acciones gubernamentales a favor de garantizar el pleno desarrollo de los medios digitales y ofrecer nuevas alternativas en beneficio de la democracia y la ciudadanía.
Alternativas en los medios de comunicación digitales. Televisión, radio, prensa, revistas culturales y calidad de la democracia. Bustamante, Enrique, et al. Barcelona: Editorial Gedisa, 2008

97 Aniversario de la promulgación de la Constitución

imerinf_04_constit_post

97 Aniversario de la promulgación de nuestra Carta Magna. Casi cien años de libertades ciudadanas y derechos básicos.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce las libertades ciudadanas, los derechos sociales y da pleno dominio a la Nación sobre el subsuelo y sus recursos naturales. Nuestra Constitución es la ley fundamental del país y en ella se establece su organización política y social, y están definidos los derechos, libertades y deberes que tenemos como mexicanos, además de los derechos y obligaciones que corresponden a los Poderes de la Unión y a los estados que integran la Federación.

El 5 de febrero de 1917 se promulgó la Constitución Política que actualmente nos rige, fue proclamada por Venustiano Carranza y entró en vigor el primero de mayo de ese mismo año. De esta manera, México quedó instituido como una República democrática y federal y se garantizaron los derechos básicos de los ciudadanos como lo es el derecho al voto, la igualdad ante la ley y el derecho de amparo contra abusos de autoridad.

Séptima Convocatoria de Proyectos de Radio de la Ciudadanía

El 26 de septiembre de 2013 el Consejo de Programación de Radio Ciudadana seleccionó 16 proyectos para formar parte de la programación de la estación. Estos son los programas que ya se encuentran al aire. Te invitamos a escucharlos.

  • Donación de órganos
  • El Chilpayate Radio
  • Mejores Familias
  • Frontera cero
  • Círculo Abierto
  • Por los caminos del Mariachi
  • Voces de equidad
  • Cosmo Ciudadano
  • Déjalo que salga
  • Palabra Campesina
  • Plantas medicinales de México
  • La aventura de escribir, autobiografía
  • Historias Cienciacionales
  • Altersexual
  • Memorial Sonoro
  • Hoy por ti mañana por mi

Vida sana

¿Después de estas vacaciones, comiste en exceso y le temes a la báscula? Si en tu rutina diaria realizas paulatinos y constantes cambios, puedes de regresar a tu peso corporal habitual de manera sencilla.

  • Reduce las porciones de alimento que consumes, e incluye frutas y verduras, cereales y tubérculos, leguminosas y productos de origen animal en cada comida.
  • Lo más sano para un adecuado metabolismo es realizar cinco comidas al día, dividas de la siguiente forma: desayuno-colación, comida-colación y cena.
  • Come sentado. Cuando estamos de pie o caminando, se ingieren mayor cantidad de alimentos. Es importante masticar bien ya que desde ese momento inicia la digestión.
  • La actividad física diaria mejora la salud general, previene enfermedades del corazón, aumenta la energía y fuerza muscular, reduce la tensión y contribuye a quemar calorías.
  • Tomar agua natural, en promedio 8 vasos al día pero no más. El cuerpo pierde cada día entre 2 y 2.5 litros de agua, incluso cuando no hacemos ejercicio.

Estas pequeños recomendaciones te llevarán en la ruta correcta para sentirte bien y lograr incorporar hábitos saludables a tu vida cotidiana.

Eventos de diciembre

Interferencia 7diez AM invita a escuchar el especial “33 rolas del rock iberoamericano 2013”, con Jorge Rugerio. Martes 31 de diciembre de 21:00 a 24:00 horas.

Opus 94.5 FM invita a la grabación del programa Conciertos radiofónicos, los miércoles 4, 11 y 19 de diciembre a las 17:00 horas, en el Estudio “A” del IMER.

Opus 94.5 FM invita a la transmisión vía satélite de la temporada 2013-2014 de la Ópera Metropolitana de Nueva York. Sábados de diciembre, a partir de las 11:30 horas.

Radio Ciudadana, 660 de AM invita a escuchar lo mejor de las mesas académicas realizadas en el marco de su décimo aniversario con importantes especialistas de los medios de comunicación. Martes 10, jueves 12, martes 17 y jueves 19 de diciembre a las 11:00 horas.

Reactor105.7 de FM invita a escuchar la transmisión de las 105.7 canciones del 2013, un ejercicio editorial que da orden a las canciones más representativas de los últimos doce meses. Viernes 13 de diciembre de 7:00 a 20:00 horas.

La XEB 1220 de AM, la B grande de México, invita a escuchar el programa especial “Las tradiciones decembrinas”, una revisión de la música, cocina, artesanías y toda la carga cultural del mestizaje que tienen las tradicionales posadas. Lunes 16 de diciembre de 11:00 13:30 horas.

La XEB 1220 de AM, la B grande de México, invita al Maratón de lectura XEB. Participe con su texto favorito sobre temas orientados hacia los festejos de posadas, Navidad y Año Nuevo en México. Martes 17 de diciembre de 11:00 a 14:00 horas.

La XEB 1220 de AM, la B grande de México, invita a escuchar el programa especial “El canto navideño en Latinoamérica”, con un repertorio de música navideña de México y otros países, en diversos géneros y versiones de 1930 hasta nuestros días. Martes 24 de diciembre de 11:00 a 14:00 horas.