4 Nace Josef Anton Bruckner
4 de septiembre de 1824, nace Josef Anton Bruckner, compositor y organista austriaco, autor de sinfonías, obras sacras, orquestales y corales para órgano y piano
4 de septiembre de 1824, nace Josef Anton Bruckner, compositor y organista austriaco, autor de sinfonías, obras sacras, orquestales y corales para órgano y piano
3 de septiembre de 1934, el Fondo de Cultura Económica se funda en México por Daniel Cosío Villegas, una de las editoriales más importantes de México en su género y en ese momento una de las más importantes de Iberoamérica
2 de septiembre de 1894, nace Josep Roth, novelista y periodista austríaco de origen judío. Considerado uno de los mayores escritores centroeuropeos del siglo XX. Formó parte de la literatura del exilio provocado por el nazismo. Su obra fue reconocida póstumamente
1 de septiembre de 2003, muere Eulalio González Piporro, locutor, guionista, cantante y compositor de música norteña y ranchera. Conocido como el Rey del Taconazo. Considerado como uno de los grandes cómicos y cantantes de todos los tiempos dentro del cine mexicano
Septiembre Mes de la Patria
3 de octubre de 1226, muere San Francisco de Asís, religioso italiano, fundador de la Orden Franciscana.
30 de septiembre de 1955, muere James Dean, actor estadounidense en un accidente automovilístico, a los 24 años.
Hace 80 años, el 29 de septiembre de 1934, se inaugura en la ciudad de México el Palacio de las Bellas Artes, con la obra teatral «La verdad sospechosa» de Juan Ruiz de Alarcón.
Escucha el programa «Cápsulas institucionales» transmitido de 1996 a 2002, en el que se abordan detalles de los arquitectos que participaron en la construcción y su estilo
29 de septiembre de 1547, nace Miguel de Cervantes Saavedra, soldado, novelista, poeta y dramaturgo español, considerado una de las figuras máximas de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha.
28 de septiembre de 1895, muere Luis Pasteur, químico francés cuyos descubrimientos tuvieron una enorme importancia en los campos de la química y microbiología. A él se debe el proceso de pasteurización.