Navegar / buscar

19 Muere Lawrence de Arabia

El 19 de mayo de 1935, muere Thomas Edward Lawrence, más conocido como Lawrence de Arabia, militar, arqueólogo y escritor británico, oficial de la inteligencia británica, es conocido por su notable papel de enlace durante la revuelta árabe contra el dominio turco durante la Primera Guerra Mundial.

Escucha a Juan María Alponte, hablar sobre Lawrence de Arabia, en su programa «Tres minutos con Juan María Alponte, transmitido de 1992 a 1993

22 Nace Emilio Carballido

El 22 de mayo de 1925, nace Emilio Carballido, escritor y dramaturgo mexicano. Especializado en letras inglesas y arte dramático. Académico e investigador de diversas universidades de México y Estados Unidos. Sus obras son presentadas en muchos países de América, Europa y Asia. El teatro de Carballido recrea, con gracias y precisión, el habla cotidiana del mexicano, refleja las contradicciones, prejuicios y formas de pensar de los diversos estratos sociales y en particular, el de la clase media. En 1962 fue galardonado con el Premio de Teatro Casa de las Américas.

Escucha a Emilio Carballido hablar sobre su obra y vida, en el programa «El perfil de la palabra», programa transmitido de 1986 a 1989

24 Nace Jean Paul Marat

El 24 de mayo de 1743, nace Jean Paul Marat, científico, filósofo y médico francés, pero más conocido como activista, periodista y político durante la Revolución Francesa. Se identificó con el ala izquierdista de la Revolución, los jacobinos. Fue tan amado por los sectores más desposeídos de la sociedad como detestado por los aristócratas y burgueses.

Escucha a Juan María Alponte, hablar sobre este importante personaje de la revolución francesa, en su programa «El mundo en México» transmitido  de 2001 a 2003

25 Muere Alberto Korda

El 25 de mayo de 2001, muere Alberto Korda, fotógrafo cubano, quien el 5 de marzo de 1960 tomó la fotografía más famosa del Che Guevara, mirando el cortejo fúnebre de los muertos en el atentado terrorista al barco La Coubre. es una de las imágenes más reproducidas del mundo tanto en su original como en variantes que reproducen el contorno de su rostro, para uso simbólico, artístico o publicitario, es uno de los íconos del movimiento contracultural.

Escucha a José Luis Cuevas, hablar sobre este fotógrafo cubano, en su programa «Los pasos de Cuevas», transmitido de 1993 a 2003

27 Nace Isadora Duncan

El 27 de mayo de 1877, nace Isadora Duncan, bailarina y coreógrafa estadounidense, considerada por muchos como la creadora de la danza moderna.

Escucha a Leonor Cortina, hablar sobre la vida y obra de Isadora Duncan, en su programa «La mujer en el arte y la cultura», transmitido de 2003 a 2004

29 Nace Dante Alighieri

El 29 de mayo de 1265, nace Dante Alighieri, poeta italiano, su obra maestra La Divina comedia, es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista. Es considerada obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal.

Escucha a Juan María Alponte, hablar sobre este importante personaje italiano, en su programa «El mundo en México» transmitido  de 2001 a 2003

30 Muere Juana de Arco

El 30 de mayo de 1431, muere Juana de Arco,  heroína, militar y santa francesa. En 1920 el papa Benedicto XV la canoniza y su fiesta se celebra el 30 de mayo, día de su ejecución.

Escucha a Juan María Alponte, hablar sobre esta heroína y santa francesa, en su programa «El mundo en México» transmitido  de 2001 a 2003

31 Muere Patricia Highsmith

El 31 de mayo de 1995, muere Patricia Highsmith, escritora estadounidense; destaca por sus obras de suspenso y policíacas. Su primera novela publicada, Extraños en un tren de 1950, fue llevada al cine por Alfred Hitchcock con el mismo título.

Escucha a Emilio Ebergenyi narrar El observador de caracoles de Patricia Highsmith, en el programa «Narraciones nocturnas», transmitido de 2000 a 2003