Navegar / buscar

21 Día Mundial de la Poesía

El 21 de marzo es el Día Mundial de la Poesía, la decisión se adopta durante la 30a. Reunión de la UNESCO celebrada en París en 1999.

Escucha el programa «Voces interiores», transmitido de 1986 a 1987, en el que se presenta poesía de medio oriente tomada del libro Voces de Oriente del escritor mexicano Ángel María Garibay, colección Sepan cuantos

22 Muere Goethe

El 22 de marzo de 1832, muere Johann Wolfang von Goethe, poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán. Dejó una profunda huella en importantes escritores, compositores, pensadores y artistas. Es considerado el más grande hombre de las letras alemanas.

Escucha a Juan María Alponte hablar sobre Goethe, en su programa «Tres minutos con. . ., transmitido en 1992

23 Nace Erich Fromm

El 23 de marzo de 1900, nace Erich Fromm, psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista de origen alemán, fue uno de los principales renovadores de la teoría y práctica psicoanalítica a mediados del siglo XX. Muere el 18 de marzo de 1980.

Escucha a Juan María Alponte hablar sobre Fromm, en su programa «Tres minutos con. . ., transmitido en 1992

23 Nace Akira Kurosawa

El 23 de marzo de 1910, nace Akira Kurosawa, uno de los más célebres directores de cine de Japón, dirigió más de 30 películas, entre ellas algunas tan conocidas como Los siete samuráis o Dersu Usala, en 1990 recibió un Oscar honorífico por su trayectoria.

Escucha a José Luis Cuevas  hablar sobre Kurosawa, en su programa «Los pasos de Cuevas», transmitido de 1993 a 2003

26 Muere Walt Whitman

El 26 de marzo de 1892, muere Walt Whitman, poeta, ensayista, periodista y humanista estadounidense. Su trabajo rompe los cánones de la forma poética y es generalmente cercano a la prosa. Utilizó imágenes y símbolos inusuales en su poesía. Escribía abiertamente sobre la muerte y la sexualidad, incluyendo la prostitución. Ha sido llamado el padre del verso libre.

Escucha a Juan María Alponte, hablar sobre Walt Whitman, en su programa «El mundo en México», transmitido de 2001 a 2003

28 Nace Máximo Gorki

El 28 de marzo de 1868, nace Máximo Gorki, escritor ruso, su obra fue muy popular entre el público y su fama trascendió las fronteras para llevar su nombre por toda Europa.

Escucha a Severo Mirón, quien presenta el libro Los Ex hombres de Máximo Gorki, en su programa «Platícame un libro», transmitido de 1985 a 1989

29 Nace Ernst Jünger

El 29 de marzo de 1895,  nace Ernst Jünger, escritor, filósofo, novelista e historiador alemán. En la actualidad, su obra está considerada como una de las mayores contribuciones a la literatura en lengua alemana en el siglo XX. Uno de sus últimos textos sería La Tijera, publicado en 1989, cuando Jünger contaba con 95 años de edad. De gran valor histórico y literario son sus diarios de la Segunda Guerra Mundial, Radiaciones.

Escucha a Juan María Alponte, hablar sobre Jünger, en su programa «El mundo en México», transmitido de 2001 a 2003