18 Muere Martín Lutero
18 de febrero de 1546, muere Martín Lutero, teólogo, fraile católico agustino y reformador religioso alemán, en cuyas enseñanzas se inspiró la Reforma Protestante.
18 de febrero de 1546, muere Martín Lutero, teólogo, fraile católico agustino y reformador religioso alemán, en cuyas enseñanzas se inspiró la Reforma Protestante.
17 de febrero, Día del Inventor Mexicano desde 1993.
17 de febrero de 1907, el general Porfirio Díaz inaugura el Palacio Postal en la Ciudad de México, construido por el arquitecto Adamo Boari. Escenario de la exposición Traslaciones.
17 de febrero de 1998, muere Ernest Jünger, escritor, filósofo, novelista e historiador alemán.
17 de febrero de 1917, nace Guillermo González Camarena, científico, investigador e inventor mexicano. Considerado uno de los precursores de la televisión y la radio en México.
16 de febrero de 1923, Howard Carter, ilustre y célebre arqueólogo y egiptólogo inglés, famoso por descubrir y abrir la cámara funeraria el 16 de febrero de 1923 y ser el primero en ver el sarcófago de Tutankamón en el Valle de los Reyes, frente a Luxor en Egipto.
16 de febrero de 1977, muere Carlos Pellicer, escritor, poeta, museólogo y político mexicano.
15 de febrero de 1564, nace Galileo Galilei, astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y las artes: música, literatura y pintura.
12 de febrero de 1881, nace Ana Pávlova, famosa bailarina de ballet rusa de inicios del siglo XX.
12 de febrero de 1809. nace Charles Darwin, naturalista y filósofo inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural.