7 Los Beatles llegan a Nueva York
7 de febrero de 1964, Los Beatles llegan al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de la Ciudad de Nueva York para iniciar su primera gira por Estados Unidos
7 de febrero de 1964, Los Beatles llegan al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de la Ciudad de Nueva York para iniciar su primera gira por Estados Unidos
5 de febrero de 1984, muere El Santo, nombre artístico Rodolfo Guzmán Huerta, luchador profesional por casi cuatro décadas y actor mexicano considerado una leyenda del cine de culto. El nombre de El Santo surgió en 1942
5 de febrero de 1914, Centenario del natalicio de William Burroughs, novelista, ensayista y crítico social estadounidense. Renovador del lenguaje narrativo y una de las principales figuras de la Generación Beat, movimiento literario formado por un grupo de escritores de los años cincuenta, trabajando juntos escribiendo poesía, prosa, y que compartían una idea de cultura y aficiones o fuentes de inspiración similares, tales como el jazz. La palabra beat entre la comunidad afroamericana tenía el significado previo de cansado, o abatido, beat down
4 de febrero de 1913, nace Rosa Parks, figura importante del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, en especial por haberse negado a ceder el asiento a un blanco y moverse a la parte de atrás del autobús en 1955 en el sur de Estados Unidos, donde acabo en la cárcel por tal acción, se la conoce como la primera dama de los derechos civiles.
Escucha a Juan María Alponte hablar sobre Rosa Parks, en su programa «El mundo en México», transmitido de 2001 a 2003
3 de febrero de 1863, Samuel Clemens firma como Mark Twain en su primera publicación en el diario Territorial Enterprise; mark twain es la expresión típica de los cantos de trabajo de los negros en los barcos de vapor del río Misisipi, que significa marca dos, en referencia a dos brazas, el calado mínimo necesario para una navegación segura
3 de febrero de 1982, muere Efraín Huerta, poeta mexicano. Su legado principal es el libro Los Hombres del alba publicado en 1944 que marca una ruptura con las formas poéticas utilizadas hasta ese momento. Es uno de los libros cumbres de la poesía hispanoamericana del sigo XX
3 de febrero de 1910, nace Blas Galindo, compositor, director de orquesta y profesor de música mexicano. Entre muchas de sus obras, Sones de Mariachi es una de las más conocidas, se estrenó en Nueva York, se grabó e interpreto en América y Europa. En 1964 recibe el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México
2 de febrero de 1969, muere Boris Karloff, actor británico, se le considera uno de los grandes actores clásicos del cine de terror
01 de febrero de 1913, nace Waldeen von Falkenstein, bailarina de ballet y maestra de danza estadounidense, inmigrada en México en 1939, país donde se consagró a dar clases de danza, contribuyendo a crear la primera gran escuela de danza mexicana que tuvo como alumnas distinguidas a Guillermina Bravo, Ana Mérida, Amalia Hernández y Gloria Mestre, entre otras
28 de febrero de 1986, muere asesinado Olof Palme, político sueco, líder del Partido Socialdemócrata de Suecia desde 1969. Primer Ministro de Suecia. Defendió con firmeza sus principios en diversos foros, criticando a los Estados Unidos con respecto a la guerra de Vietnam, las armas nucleares y la política del apartheid en Sudáfrica; defendió el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino y la no intervención de los Estados Unidos en Cuba. Pero ante todo, lo caracterizaban su defensa del pacifismo y el universalismo.