Navegar / buscar

15 Nace Galileo Galilei

15 de febrero de 1564, nace Galileo Galilei, astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano. Eminente hombre del Renacimiento, interesado por casi todas las ciencias y las artes. Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante para las teorías de Nicolás Copérnico. Considerado como el padre de la astronomía moderna, el padre de la física moderno y el padre de la ciencia

14Nace Tata Nacho

14 de febrero de 1894, nace  Tata Nacho, Ignacio Fernández Esperón, ,  compositor y músico mexicano. Compuso cerca de 200 canciones, muchas de ellas muy conocidas y populares alrededor del mundo como Serenata ranchera, Reproche, Abre tus ojos, entre otras. Incansable defensor de los derechos de autor, fundo la Sociedad de Autores y Compositores de México

13 Muere Manuel Esperón

13 de febrero de 2011, muere Manuel Esperón, músico y actor mexicano, considerado el más prolífero de la época de oro del cine mexicano. Llegó a ser director musical de cerca de 500 películas y paralelamente director artístico de varias estaciones de radio. Compositor de cabecera de los dos más grandes astros de la canción mexicana: Jorge Negrete y Pedro Infante, desde su iniciación, hasta la muerte de ambos

12 Muere Julio Cortázar

12 febrero de 1984, muere Julio Cortázar, escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina nacido en Bélgica, posteriormente optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno argentino. Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general. Los contenidos de sus novelas transitan en la frontera entre lo real y lo fantástico, suele ser puesto en relación con el realismo mágico e incluso con el surrealismo. Autor de El bestiario

11 Nace Antonieta Rivas Mercado

11 de febrero de 1900,  nace Antonieta Rivas Mercado, escritora, periodista, pensadora, dramaturga, feminista y bailarina mexicana. Precursora del feminismo mexicano, perteneció al círculo de artistas e intelectuales que renovaron la cultura mexicana al concluir la Revolución Mexicana

10 Día de la Fuerza Aérea Mexicana

10 de febrero, Día de la Fuerza Aérea Mexicana. En 1944 La aviación militar adquirió el carácter constitucional de Fuerza Aérea Mexicana, dominación respaldada por la destacada participación de los pilotos mexicanos durante la Segunda Guerra Mundial; y es hasta el 10 de febrero de 1992, cuando por decreto presidencial se establece oficialmente el 10 de febrero de cada año como el día de la Fuerza Aérea Mexicana

9 Muere Fiódor Dostoyevski

9 de febrero de 1881, muere Fiódor Dostoyevski, uno de los principales escritores de la Rusia Zarista, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo XIX. Es considerado como uno de los más grandes escritores de occidente y de la literatura universal. Autor del libro Los Hermanos Karamazov

8 Nace Luis Gonzaga Urbina

8 de febrero de 1864, nace Luis Gonzaga Urbina, escritor mexicano. Figura entre los grandes poetas mexicanos por su calidad estética, madurez, y por haber incursionado en la transición entre el romanticismo y el modernismo. Cuando residió en el extranjero, fue nombrado miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua