Navegar / buscar

27 Nace John Steinbeck

El 27 de febrero de 1902, nace John Steinbeck, novelista, cuentista y corresponsal de guerra estadounidense, en 1940 recibe el Premio Pulitzer y en 1962 el Premio Nobel de Literatura. Autor de conocidas novelas como Viva Zapata, Las uvas de la ira, Al este del paraíso y La Perla, esta última novela fue adaptada al cine por  el director mexicano Emilio El Indio Fernández en 1947, protagonizada por Pedro Armendáriz y María Elena Marqués.

Escucha a Severo Mirón, quien presenta el libro La perla, de este importante escritor norteamericano, en su programa «Platícame un libro», transmitido de 1985 a 1989

 

28 La película Lo que el viento se llevó obtiene 8 premios Óscar

El 28 de febrero de 1940, la película Lo que el viento se llevó obtiene ocho premios Óscar. Basada en la novela del mismo título de Margaret Mitchell, ganadora del Premio Pulitzer en 1937, considerada una de las novelas más populares de la historia de la literatura en Estados Unidos, que el director Víctor Fleming inmortalizara en la pantalla en 1939.

Escucha a José Luis Cuevas hablar sobre la película Lo que el viento se llevó en su programa «Los pasos de Cuevas», transmitido de 1993 a 2003

29 Nace Gioachino Rossini

29 de febrero de 1792, nace Gioachino Rossini, compositor italiano conocido especialmente por sus óperas cómicas. Su popularidad le hizo asumir el trono de la ópera italiana en la estética del bel canto de principios del siglo XIX, género que realza la belleza de la línea melódica vocal sin descuidar los demás aspectos musicales

28 Siegfried & Roy

Siegfried & Roy son dos actores alemán-americanos conocidos por su espectáculo de ilusiones en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. El dúo hizo su última actuación el 28 de febrero de 2009, después de un paréntesis de más de cinco años. El show fue famoso por incluir tigres blancos, y debido a su dependencia de los tigres blancos en sus actos, el dúo inició un programa de cría de tigres y Michael Jackson compone una canción para el espectáculo

27 Nace José Vasconcelos

27 de febrero de 1882, nace José Vasconcelos, abogado, político, escritor, educador, funcionario público y filósofo mexicano. Fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de México y por las de Chile, Guatemala y otras latinoamericanas. Fue miembro de El Colegio Nacional y de la Academia Mexicana de la Lengua. Su obra dejó una marca profunda en la vida cultural mexicana

26 Nace José Luis Cuevas 3

26 de febrero de 1931, nace José Luis Cuevas, pintor, dibujante, escritor, grabador, escultor e ilustrador mexicano. Han sido diferentes lo premios y reconocimientos que Cuevas ha recibido a lo largo de su carrera, a finales de la década de los años sesenta, la crítica de Nueva York lo ubica entre los más grandes dibujantes del siglo XX y uno de los 50 pintores más importantes del momento. En el Instituto Mexicano de la Radio IMER, condujo el programa Los pasos de Cuevas

26 Nace José Luis Cuevas 2

26 de febrero de 1931, nace José Luis Cuevas, pintor, dibujante, escritor, grabador, escultor e ilustrador mexicano. Han sido diferentes lo premios y reconocimientos que Cuevas ha recibido a lo largo de su carrera, a finales de la década de los años sesenta, la crítica de Nueva York lo ubica entre los más grandes dibujantes del siglo XX y uno de los 50 pintores más importantes del momento. En el Instituto Mexicano de la Radio IMER, condujo el programa Los pasos de Cuevas

26 Nace José Luis Cuevas 1

26 de febrero de 1931, nace José Luis Cuevas, pintor, dibujante, escritor, grabador, escultor e ilustrador mexicano. Han sido diferentes lo premios y reconocimientos que Cuevas ha recibido a lo largo de su carrera, a finales de la década de los años sesenta, la crítica de Nueva York lo ubica entre los más grandes dibujantes del siglo XX y uno de los 50 pintores más importantes del momento. En el Instituto Mexicano de la Radio IMER, condujo el programa Los pasos de Cuevas