Navegar / buscar

07 Nace Armando Manzanero 1

El 7 de diciembre de 1935, nace Armando Manzanero, músico, actor  y compositor mexicano. Ha escrito más de 400 canciones, de las cuales más de 50 han alcanzado fama internacional. Ha participado en numerosos programas de radio y televisión. Ha grabado más de 30 discos y musicalizado numerosas películas. Entre sus canciones más populares están Voy a apagar la luz, Contigo aprendí, Adoro, Esta tarde vi llover, Por debajo de la mesa, Somos novios, Nada personal, Como yo te amé y No se tu.

Escucha el programa «México canta», transmitido de 1999 a 2003, a través de Radio México Internacional con la conducción de José Luis Tula, guión de Fernando Arenas y la producción de Velia Pérez, sobre este importante compositor yucateco que desde 1994  participa en el IMER con una serie radiofónica que actualmente se llama Manzanero presenta y se transmite por la XEB, 1220 de A.M.,  todos los sábados a las 22 horas.

07 Nace Armando Manzanero 2

El 7 de diciembre de 1935, nace Armando Manzanero, músico, actor  y compositor mexicano. Ha escrito más de 400 canciones, de las cuales más de 50 han alcanzado fama internacional. Ha participado en numerosos programas de radio y televisión. Ha grabado más de 30 discos y musicalizado numerosas películas. Entre sus canciones más populares están Voy a apagar la luz, Contigo aprendí, Adoro, Esta tarde vi llover, Por debajo de la mesa, Somos novios, Nada personal, Como yo te amé y No se tu.

Escucha el programa «México canta», transmitido de 1999 a 2003, a través de Radio México Internacional con la conducción de José Luis Tula, guión de Fernando Arenas y la producción de Velia Pérez, sobre este importante compositor yucateco que desde 1994  participa en el IMER con una serie radiofónica que actualmente se llama Manzanero presenta y se transmite por la XEB 1220 de A.M.  todos los sábados a las 22 horas.

08 Nace Diego Rivera

El 8 de diciembre de 1886, nace Diego Rivera, destacado muralista mexicano de ideología comunista, creador de diversos murales en distintos puntos de la ciudad de México, así como en algunas ciudades del extranjero como San Francisco, Detroit y Nueva York.

Escucha el programa «Los rostros del arte», transmitido de 1989 a 1991, en el que Dolores Olmedo, amiga de Diego Rivera, aborda la vida y obra de este importante muralista

08 Nace José Sabre Marroquín

El 8 de diciembre de 1909, nace José Sabre Marroquín, compositor y director de orquesta mexicano. Desde muy temprana edad destacó  tanto en la música popular como en la clásica. Registró más de 150 composiciones y 150 más inéditas. Creó música para concierto y musicalización para cine. Durante 23 años fue director musical y de orquesta de la Revista Musical Nescafé, uno de los programas pilares de la televisión mexicana, en el que además fungió como representante y asesor artístico.

Escucha a Jorge Miranda y Carilú Navarro en el programa «La música de nuestro México», transmitido en 1988, quienes abordan la vida y música de este importante compositor potosino

10 Muere Alfred Nobel

El 10 de diciembre de 1896, muere Alfred Nobel, inventor y químico sueco, famoso por la invención de la dinamita. En su testamento firmado el 27 de noviembre de 1897 en el Club Sueco Noruego de París, Nobel instaura con su fortuna un fondo con el que se premiaría a los mejores exponentes en la Literatura, Fisiología o Medicina, Física, Química,  Economía y la Paz. Se calcula que su fortuna en el momento de su muerte era de 33,000.000 coronas, de las que legó a su familia apenas 100.000 coronas. El resto fue destinado a los Premios Nobel que llevan su nombre.

Escucha el programa «Cápsulas institucionales», transmitido de 1996 a 2002 en el que se habla sobre Alfred Nobel

11 Muere Francisco Rojas González

El 11 de diciembre de 1951 muere Francisco Rojas González, escritor, etnólogo y guionista mexicano, destacó como autor de ensayos, cuentos y novelas, Premio Nacional de Literatura en 1944, autor del libro El Diosero

Escucha a Severo Mirón en su programa «Platícame un libro», transmitido de 1985 a 1989, quien presenta el libro El Diosero, de este escritor de Guadalajara

12 Nace María Conesa

El 12 de diciembre de 1892, nace María Conesa, tiple cómica, actriz y vedette nacida en España, que desarrolló su carrera principalmente en el teatro de revista, cine y la televisión mexicanos.

Escucha a Jorge Miranda y Carilú Navarro en el programa «La música de nuestro México», transmitido en 1988, quienes abordan la vida y música de esta tiple conocida como La Gatita Blanca

15 Muere María Grever

El 15 de diciembre de 1951 Muere María Grever, compositora mexicana de música de concierto, de música para películas y de más de 800 canciones populares, boleros en su mayoría. En 1926 José Mojica interpreta Júrame de María Grever y esa canción la lanzaría a la fama como compositora.

Escucha a Jorge Miranda y Carilú Navarro en el programa «La música de nuestro México», transmitido en 1988, quienes abordan la vida y música de esta famosa compositora que radicó la mayor parte de su vida en Estados Unidos

16 Muere William Somerset Maugham

El 16 de diciembre de 1965, muere William Somerset Maugham, novelista, dramaturgo, ensayista, y escritor de cuentos en lengua inglesa. Durante la década de 1930 fue considerado el escritor más exitoso y rico del mundo. A lo largo de 60 años escribió más de 100 historias cortas y 21 novelas, además de un gran número de piezas teatrales, biografías, libros de viajes y ensayos.

Escucha a Ignacio Solares hablar sobre Somerset Maugham en el programa «Tres minutos con Ignacio Solares», transmitido en 1992

17 Muere Marguerite Yourcenar

El 17 de diciembre de 1987, muere Marguerite Yourcenar, novelista, poeta, dramaturga y traductora francesa, naturalizada estadounidense en 1947, autora de El jardín de las quimeras, Opus nigrum y Memorias de Adriano, entre otras obras.

Escucha a Juan María Alponte hablar sobre Marguerite Yourcenar en su programa «El mundo en México», transmitido de 2001 a 2003