Frecuencia Brasil: donde el Mundial 2014 fue el pretexto

Como parte de los compromisos institucionales de este año, la Dirección de Investigación del IMER ha puesto a disposición nuevas plataformas con el fin de que el contenido radiofónico trascienda del espectro. Ejemplo de ello son las efemérides, homenajes sonoros y otros sitios en donde el usuario podrá encontrar contenido específico en línea. Ante los cambios tecnológicos, la narrativa de nuestros contenidos se amplifican a otros soportes, no lo solamente hacemos radio.
En este caso Frecuencia Brasil refuerza este trabajo, formando un equipo con los contenidos de XEB, Tropicalísima, Opus 94, Reactor, Órbita, el Sistema Nacional de Noticiarios y la fonoteca de concentración. Con el HT #FQBrasil, este micrositio, alberga todo lo relacionado con la coyuntura del mundial, con una perspectiva de contexto, cultura y curiosidades relacionadas con el balompié.
Con Frecuencia Brasil, se logró establecer un nuevo vínculo con nuestra audiencia; logrando alberga más de 80 audios, dando un aproximado de 16 horas de contenido dividido en 4 secciones, filtradas de manera que el usuario tuviera una experiencia diferente en la consulta de los productos radiofónicos en línea.
Gracias al trabajo en equipo, logramos un interesante Mundial lleno de innovación en la transmisión de nuestros contenidos.
Visítalo en:
http://www.imer.mx/frecuenciabrasil/