Navegar / buscar

29 Huracán Katrina

2005 El Huracán Katrina toca tierra en Luisiana, Estados Unidos, de categoría 4, inundando Nueva Orleans en un 80 por ciento y al final causando más de 1,200 muertos en el país y más de 115 mil millones de dólares en pérdidas.

Escucha a Jorge Legorreta hablar sobre los huracanes en su programa «Región líquida», transmitido de 2004 a 2005

30 Nace Mary Shelley

El 30 de agosto de 1797,  nace Mary Shelley, narradora, dramaturga, ensayista, filósofa y biógrafa británica, reconocida sobre todo por ser la autora de la novela gótica Frankenstein.

Escucha a Leonor Cortina, quien presenta la vida y obra de Mary Shelley, en su programa «La mujer en el arte y la Cultura», transmitido de 2003 a 2004

31 Muere Charles Pierre Baudelaire

El 31 de agosto de 1867, muere Charles Pierre Baudelaire poeta, crítico de arte y traductor francés; llamado poeta maldito y el de mayor impacto en el simbolismo francés.

Escucha a Severo Mirón en su programa «Platícame un libro», en el que presenta el libro «Las flores del mal» de Baudelaire, transmitido de 1985 a 1989

La FQ, XEFQ en 980 AM y XHFQ en 103.1 FM cumplió 78 años

imerinforma_27_julio2015_lafq_aniv

El primero de julio “La FQ”, emisora de Cananea, Sonora que transmite desde 1937 por el 980 de amplitud modulada, celebró con los locutores que han dado voz a la Ciudad del Cobre su septuagésimo octavo aniversario en el Museo de la Lucha Obrera.

Como parte de la celebración de XEFQ, el escritor y cronista Francisco Eloy Bustamante impartió la conferencia “Vida y Obra de Pedro L. Díaz”, quien fuera fundador de la emisora y estableciera la Escuela de Locutores “La XEFQ”. Durante el mismo evento se aprobó el proyecto para la realización de un busto o estatua en honor de este personaje, pilar de la radiodifusión en Cananea, Sonora.

Durante el festejo, el cronista también presentó la ponencia “De mineros a pioneros de la radio en Sonora”, y aprovechó para mostrar su más reciente libro titulado “Cananea: la sangre oculta en la mirada”.

IMER Informa felicita a “La FQ” y a todo su personal por un año más de seguir siendo “La Voz de la Ciudad del Cobre”.

29 Aniversario de Órbita XHUAR en 106.7 de FM

imerinforma_27_julio2015_29_aniv_orbita

El 4 de julio, la emisora XHUAR en Ciudad Juárez, Chihuahua celebró 29 años de transmisiones. La emisora ha tenido varios nombres –Estéreo Norte, A todo ritmo, Rock Estéreo, y Órbita–, así como  diversos formatos y géneros musicales: multiperfil, balada, diversa música en inglés, rock clásico y rock en español.

Desde hace 19 años, con el nombre de Órbita en el 106.7 FM, es una emisora dirigida al público juvenil de Ciudad Juárez. Promueve los valores de educación y cultura de la enorme comunidad fronteriza, con una programación que abarca diversos estilos de rock: clásico, alternativo, progresivo, metal, ska, entre otros; así como de contenido.

Este año la programación de aniversario, se integró por fragmentos de programas, cápsulas y selección musical de las diversas etapas que ha tenido la emisora.

Órbita se mantiene como un espacio radiofónico propositivo, en el marco de una gran competencia por el número de estaciones de radio y la calidad musical que buscan los juarenses. 106.7 tiene  una gran aceptación por parte del público, presenta una gran actividad en  las redes sociales de la emisora, atiende a un gran número de  llamadas telefónicas que recibe la cabina y ocupa un lugar importante en el ranking de las radioemisoras en la ciudad. Felicidades a las y los compañeros de la estación y al público que la sigue.

El Cineclub IMER te invita a su ciclo “Migración”

La Migración es el movimiento de población que deja su lugar de residencia para ir a otro país, generalmente por causas económicas, sociales o políticas. Hablar de migración, es abordar historias que se desarrollan en distintas geografías y que muestran las causas que orillan a las personas a dejar su lugar de origen para buscar establecerse en un mejor lugar para vivir. No siempre estos movimientos traen consigo un beneficio para las personas; muchas veces  los acompaña la discriminación y la tragedia. Descubre algunas de estas historias en el tercer ciclo del Cineclub IMER durante julio y agosto.

20 de julio Rabia, 2009
3 de agosto ¿Quién es Dayani Cristal?, 2014
17 de agosto Alto impacto, 2004

Fusión XHUAN en el 102.5 de FM, en la vida cultural de Tijuana

imerinforma_27_julio2015_fusion

Fusión 102.5 FM en Baja California se ha colocado como una importante promotora y participante de la actividad cultural de la ciudad de Tijuana con una programación abierta a proyectos radiofónicos de música y contenido, tanto de individuos como de instituciones y organizaciones sociales. Durante el segundo trimestre de 2015 realizó la cobertura de eventos relevantes de jazz, así como la transmisión de conciertos.

Del 23 al 25 de abril, Fusión transmitió su barra de programas nocturnos desde el anfiteatro del Instituto de Cultura de Baja California en el marco del 9o. Festival de Jazz Chinto Mendoza. Se incluyeron presentaciones en vivo intercaladas con entrevistas a músicos y comentarios de los conductores.

El domingo 24 de mayo transmitió el Festival de Jazz y Blues de Tijuana en el que participaron bandas locales y de San Diego, California, además de invitados como los Hermanos Arango –cubanos que fusionan jazz y blues con salsa y ritmos caribeños– y la Pachuco Blues, de Chicago. La cobertura entusiasmó a los radioescuchas y llamaron constantemente a cabina felicitando a la estación.

Para finalizar el trimestre, durante las dos últimas semanas de junio tuvo presencia en la XXXIII Feria del Libro de Tijuana, donde además de abrir sus micrófonos a escritores, editoriales y libreros, recibió la visita de radioescuchas que acudieron a conocer al equipo de la estación y enviar saludos a locutores de cabina y a otros colaboradores de Fusión 102.5. Felicitaciones a las y los compañeros de la estación por la oferta radiofónica que presentan.

Barra infantil del IMER

Estimadas (os) compañeras (os) del Instituto Mexicano de la Radio: los programas radiofónicos dedicados a los niños tienen un lugar importante en las cartas programáticas de nuestras emisoras tanto locales como foráneas. La barra infantil, es una selección de programas producidos por el IMER para la niñez, quienes tienen derecho a escuchar en la radio opciones de calidad. Los programas infantiles se escuchan en todo nuestro país a través de nuestras emisoras. Este verano te invitamos a escuchar los programas que la conforman para que pongas en sintonía a tus niñas y niños, con estos espacios creados para ellos.

Emisoras locales

Programa Emisora Día y horario de transmisión
Kipatla XEDTL-660 AM/Web/HD2 Domingo 12:00 horas
La pandilla XEMP-710 AM/Web Sábado 10:00 horas
Microbitos XEMP-710 AM/Web Domingo 10:00 horas
Imernautas XEMP-710 AM/Web Domingo 10:30 horas
Conciertos lo que son XHIMER-94.5 FM/Web/HD1 Sábado 10:00 horas

 

Emisoras foráneas

Programa Emisora Día y horario de transmisión
La casa de meles meles XECHZ-1560 AM/ 107.9 FM/Web/HD1 Sábado 10:00 horas
Música infantil XECHZ-1560 AM/ 107.9 FM/Web/HD1 Domingo 10:00 horas
Caminito de la escuela XHUAN-102.5 FM/Web/HD1 Sábado 09:00 horas
Zona cool XHUAN-102.5 FM/Web/HD1 Sábado 10:00 horas
Buenos días con Cri-Cri XHYUC-92.9 FM/Web/HD1 Domingo 10:30 horas

Evitemos la proliferación de plagas mediante medidas preventivas

imerinforma_27_julio2015_evitemos_plagas

El pasado 28 de mayo el Dr. Itzcoatl Bardan Esquivel impartió la conferencia “Medidas preventivas para un mejor ambiente de trabajo, donde se dio a conocer la importancia de mantener limpio y en orden nuestro espacio laboral para evitar la formación de plagas, así como las medidas preventivas y de control que realiza el IMER como es el caso de la fumigación.

Recordemos que los insectos requieren agua y se mueven en busca de alimentos y de lugares donde anidar y reproducirse; a continuación te compartimos algunas acciones preventivas para el control integral de plagas:

  1. Ordenar y tirar cuidadosamente nuestra basura. La basura orgánica es fuente de alimentación para las cucarachas.
  2. No utilizar los baños como punto de eliminación de residuos alimenticios.
  3. En los lugares de trabajo es primordial NO dejar restos de comida.
  4. Asignar un lugar para el resguardo, proceso y consumo de alimentos, mismo que deberá ser limpiado a profundidad al final de la jornada laboral.
  5. En caso de notar una probable fuga de agua en grifos o cualquier tubería, reportarlo a las autoridades correspondientes para que se cubran con cemento o cal, así como las grietas o pasos de tubos visibles que atraviesen las paredes, para evitar que los insectos los usen para acceder.