Navegar / buscar

06 Nace José María Velasco

El 6 de julio de 1840, nace José María Velasco, pintor mexicano, considerado como uno de los más grandes paisajistas del siglo XIX.

Escucha el programa «Los rostros del arte» en el que se entrevista a la maestra Elisa García Barragán, quien aborda la vida y obra del Maestro Velasco, transmitido el 17 de septiembre de 1990

08 Muere Vivien Leigh

El 8 de julio de 1967, muere Vivien Leigh, actriz británica, ganadora del Premio Óscar en dos ocasiones, recordada como Scarlett O’Hara en la superproducción romántica Lo que el viento se llevó.

Escucha el programa «Cápsulas institucionales» en el que se habla sobre Vivien Leigh, transmitido de 1996 a 2002

09 Muere Luis G. Basurto

El 9 de julio de 1990, muere Luis G. Basurto, dramaturgo, director, actor, crítico y productor de teatro mexicano, autor de más de 30 obras teatrales, de las cuales destacan: Cada quien su vida, Asesinato de una conciencia y El candidato de Dios. Al maestro Basurto se le conoce como «El Moliére mexicano».

Escucha el programa «Los rostros del arte» en el que se entrevista a Ramiro Jiménez, productor teatral y amigo personal de Luis G. Basurto, transmitido el 3 de diciembre de 1990

10 Nace Álvaro Quijano

El 10 de julio de 1955,  nace Álvaro Quijano, poeta y narrador. Escribió La lucha con el ángel y El libro de Tristán. En 1994 se instituyó en su memoria el Premio para Poesía y Cuento Álvaro Quijano en Tepoztlán Morelos.

Escucha a Alicia Zendejas, hablar sobre el libro «Tristán» de Álvaro Quijano, en su programa «Tres minutos con Alicia Zendejas», transmitido de 1992 a 1993

11 Nace Luis de Góngora y Argote

El 11 de julio de 1561, nace Luis de Góngora y Argote, poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente conocida como culteranismo o gongorismo, cuya obra será imitada tanto en su siglo como en los siglos posteriores en Europa y América.

Escucha a Ernesto de la Peña, hablar sobre Góngora, en su programa «Al hilo del tiempo, transmitido el 11 de septiembre de 2001

12 Muere Erasmo de Rotterdam

El 12 de julio de 1536, muere Erasmo de Rotterdam, humanista, filósofo, filólogo y teólogo holandés, autor de importantes obras escritas en latín. Pensador libre y profesor de ideas independientes.

Escucha a Alicia Zendejas, hablar sobre Erasmo de Rotterdam en su programa «Todo lo que somos está en los libros», transmitido de 1992 a 1993

13 Nace Luis Spota

El 13 de julio de 1925, nace Luis Spota, escritor y periodista mexicano, autodidacta, autor de más de 30 libros, varios de los cuales han sido traducidos a más de diez idiomas.

Escucha a Severo Mirón, quien presenta el libro Casi el paraíso de Luis Spota, en su programa «Platícame un libro, transmitido de 1985 a 1989

14 Nace Eduardo Lizalde

El 14 de julio de 1929, nace Eduardo Lizalde, importante y destacado escritor, poeta y académico mexicano. Autor de más de 15 títulos, entre los que se encuentran los poemarios «La mala hora», «El tigre en casa», «Tabernarios y eróticos y «otros Tigres». Galardonado con diversos premios y distinciones, entre los que cabe citar el Xavier Villaurrutia, la Beca Guggenheim, el Nacional de Poesía Aguascalientes, el Nacional de Ciencias y Artes, el Iberoamericano Ramón López Velarde y el Premio Garcia Lorca. Desde 1992 a la fecha 2015, el Maestro Lizalde colabora en el Instituto Mexicano de la Radio con varios programas sobre música y literatura.

Escucha al maestro Lizalde en su programa Tres minutos con. . ., quien presenta 8 cápsulas de los siguientes personajes de la cultura universal: Fernando Pesoa, El escritor francés Stendhal, Enrico Caruso, Ramón López Velarde, Mozart y César Vallejo. Programa transmitido en 1992