16 de Noviembre, Día Internacional de la tolerancia

La tolerancia puede y debe, aprenderse. Debemos enseñar a las niñas y los niños no solo a convivir, sino también a actuar juntos como ciudadanos del mundo.
Hemos de fomentar la tolerancia promoviendo la comprensión y el respeto entre culturas, desde los Parlamentos hasta los patios de recreo.
Tenemos que enfrentar la creciente desigualdad y rechazar la exclusión social basada en el género, la discapacidad, la orientación sexual o el origen étnico o religioso.”*
* Palabras de Ban Ki-Moon, Secretario General de las Naciones Unidas.
En 1996 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) hizo oficial esta fecha con el propósito de lograr la comprensión y el respeto entre todos los seres humanos, reconociendo que la diversidad enriquece nuestras culturas y nuestras formas de entender la vida. Durante la conmemoración se propone la realización de actividades tanto en los centros de enseñanza como abiertas al público en general.
En México se han realizado esfuerzos para promover la inclusión social y la tolerancia, por ello se promulgó la ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación en 2003; y, en 2004 se creó el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).